Esta es de origen japonés, tendencia esteticista, una mezcla de corrientes juveniles con la aristocracia de los siglos pasados. Surge a finales de los años 70, propagándose por todo el país, en Tokio se conoce el barrio Harajuku "la sede" de las lolitas.
Su origen no se relaciona con ningún tipo de música, aunque de bandas como Malice Mizer o Lareine que mezclan el pop-rock surgen "las lolitas de banda" y el fenómeno de las "fangirls" que los siguen con devoción casi religioso. Debido a esto la tendencia comenzó a tornarse mucho mas popular y asi mismo nuevas versiones de la tribu urbana, conocido como "gothic lolita" o "gusorori" .

El EGL (Elegant Gothic Lolita) y el EGA (Elegant Gothic Aristocrat) son términos creados por Mana ex-miembro de la banda Malice Mizer, tras la creación de su propia marca de ropa, promoviendo y popularizando aun mas las subcultura.
Las otaku lolitas, son aquellas mas hacia el estilo animado, como un disfraz, esto generó un rechazo por parte de las lolitas más tradicionales.
Esta subcultura tiene ramificaciones dentro de ella, debido a el nivel tan popular, como las cosplayers, suelen ser chicas jóvenes, que utilizan objetos baratos, evidenciándose ante los otros estilos.
Entre los estilos más populares se pueden encontrar:






Esta subcultura no es muy conocida a nivel mundial, es mas popular en el oriente y precisamente por esto no ha tenido un choque en la sociedad muy fuerte. Claro esta que como todo dentro de una sociedad, modas y gustos son totalmente diferentes, y en existen poblaciones con similitud de pensamiento e ideología generando nuevas subculturas con costumbres y tendencias que forman la identidad que buscan.
Fuentes de referencia
http://despairsraymx.foroactivos.net/t201-lolita-tribu-urbana
https://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi&authuser=0
No hay comentarios:
Publicar un comentario